BOLIVIA A TU SERVICIO

EPSAS REGULADAS
Empresas Prestadores de Servicio de Agua Potable con Seguimiento Regulatorio a nivel Nacional.
PUBLICACIONES
Publicación de Solicitud de Otorgación de Registro para la Prestación de Servicio de Agua Potable.
COMUNICADOS
Comunicados, Instructivos y Circulares para la EPSA.
Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico
-
de 05 Septiembre 2025
Cobija, 29 de agosto de 2025. – La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS), en coordinación con la Asociación de Municipios de Pando (AMDEPANDO), llevó a cabo el Taller de Socialización de la Estrategia Nacional de Regularización Concurrente (ERC), un espacio de diálogo y construcción conjunta que reunió a alcaldes, concejales, representantes comunitarios y actores estratégicos del departamento.
El evento se realizó en las oficinas de AMDEPANDO y contó con la presencia del Ing. Rubén Méndez Estrada, Director Ejecutivo de la AAPS, Lic. Ana Lucia Reis Melena, Alcaldesa del Gobierno Autónomo Municipal de Cobija y el Lic. Gary Verner Von Boeck Gomez, Presidente de AMDEPANDO; y formó parte de un ciclo de talleres departamentales que la AAPS impulsa en todo el país, con el apoyo financiero de la Unión Europea a través de la Asistencia Técnica Internacional APS Cambio Climático implementado por Cowater International.
El Director de la AAPS confirmó la importancia de fortalecer los vínculos institucionales para consolidar una gestión responsable y sostenible del agua potable y el saneamiento básico en los 15 municipios de Pando.
Durante la jornada, el Lic. José Villarroel Arenas, Jefe de Constitución de Licencias y Registros de la AAPS, explicó que la Estrategia de Regularización Concurrente permitirá a los Gobiernos Autónomos Municipales y a las comunidades contar con un modelo de prestación de servicios con seguridad jurídica sobre sus fuentes de agua, mediante la obtención de registros y licencias regulatorias emitidas por la AAPS. Este proceso no solo fortalece la confianza en el servicio, sino que además garantiza el cumplimiento del Derecho Humano al Agua y al Saneamiento.
Con este acto la AAPS impulsa la Regularización Concurrente en el Departamento de Pando, el cual se constituye un paso decisivo para que las comunidades principalmente de las áreas rurales, tengan acceso a agua segura, servicios sostenibles y respaldo jurídico, reconociendo y protegiendo la gestión comunitaria en el marco de la normativa nacional.
Leer MásAAPS impulsa la Regularización Concurrente de Sistemas de Agua y Saneamiento en Pando-
de 05 Septiembre 2025
Cochabamba, 03 de septiembre de 2025. – La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico – AAPS llevó adelante en la ciudad de Cochabamba el Taller de Socialización de la Estrategia Nacional de Regularización Concurrente (ERC), con la participación de autoridades nacionales, Gobiernos Autónomos Municipales (GAM) y representantes de la cooperación internacional, como Water For People.
El evento tuvo como objetivo promover la formalización de los Comités de Agua Potable y Saneamiento (CAPYS) rurales en Entidades Prestadoras de Servicios de Agua y/o Alcantarillado Sanitario (EPSA), en el marco de la Estrategia Nacional de Regularización Concurrente.
La ERC permite dinamizar el registro de los CAPYS mediante un trabajo articulado entre la AAPS y los Gobiernos Autónomos Municipales, otorgando a las entidades prestadoras beneficios como:
- Protección jurídica sobre sus fuentes de agua destinadas al consumo humano.
- Delimitación del área de prestación de servicios, garantizando claridad en su cobertura.
- Acceso a financiamiento público, como requisito para mejorar la gestión y fortalecer sus sistemas en zonas rurales.
Como resultado del taller, se suscribieron nueve convenios con Gobiernos Autónomos Municipales de Cochabamba, que permitirán avanzar de manera conjunta en la implementación de la Estrategia de Regularización Concurrente en sus jurisdicciones.
Durante su intervención, el Director Ejecutivo de la AAPS, Ing. Rubén Alejandro Méndez Estrada, destacó: “La regularización concurrente es una herramienta fundamental para proteger las fuentes de agua y garantizar servicios de calidad. Con la firma de estos convenios, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar junto a los municipios y las comunidades para que el derecho humano al agua sea una realidad efectiva en todo el país”.
Con estas acciones, la AAPS fortalece su misión de fortalecer la gestión de los servicios básicos en todo el país, impulsando procesos de formalización que aseguren sostenibilidad, equidad y protección del derecho humano al agua.
-
de 05 Septiembre 2025
Santa Cruz, 25 de agosto de 2025. – La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS) realizó la entrega oficial de Resoluciones Administrativas Regulatorias y Certificados de Licencia a la Empresa Municipal de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario San Ramón (EPSA Municipal San Ramón) y al Comité de Agua Sumagua Estelita II, en el marco del proceso de regularización de Entidades Prestadoras de Servicios de Agua Potable y Saneamiento Básico en el país.
Con este acto, ambas prestadoras de servicios cuentan ahora con seguridad jurídica para su funcionamiento, fortaleciendo su capacidad de gestión y brindando un servicio sostenible y de calidad a la población.
La EPSA Municipal San Ramón, ubicada en el municipio de San Ramón, provincia Ñuflo de Chávez, atiende a 416 familias con un caudal de 6,68 litros por segundo; mientras que el Comité de Agua Sumagua Estelita II, ubicado en el municipio de Cotoca, provincia Andrés Ibáñez, beneficia a 1.835 familias con un caudal de 20 litros por segundo.
El otorgamiento de estas licencias representa un paso decisivo en la consolidación del sector, ya que permite a las EPSA:
- Operar con respaldo legal como entidades reconocidas y reguladas por la AAPS.
- Acceder a programas y proyectos de inversión que fortalezcan la prestación del servicio.
- Garantizar a la población agua potable bajo parámetros de calidad, cobertura y sostenibilidad.
El Director Ejecutivo de la AAPS, Ing. Rubén Méndez, resaltó que este proceso contribuye a garantizar el Derecho Humano al Agua y al Saneamiento, fortaleciendo a los operadores locales que, en muchos casos, han gestionado el agua de manera autónoma por años.
Con esta entrega, más de 2.200 familias cruceñas son beneficiadas con acceso al agua potable en condiciones de continuidad y sostenibilidad.
Leer MásAAPS entrega licencias regulatorias a la EPSA Municipal San Ramón y Comité de Agua Sumagua...-
de 29 Agosto 2025
La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS) llevó adelante este jueves en la ciudad de Tarija el Taller Departamental de Socialización de la Estrategia Nacional de Regularización Concurrente (ERC), en instalaciones de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT).
Leer MásAAPS - Impulsa la Estrategia de Regularización Concurrente en Tarija y logra interés de municipios...