Bolivia

AAPS solicita a las EPSA informes actualizados sobre riesgos por inundaciones y eventos asociados

Compartir

¡Enlace copiado al portapapeles!

, noviembre 21, 2025

La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS), en el marco de sus competencias y atribuciones establecidas en la normativa vigente, informa a la población y pone en conocimiento de todas las Entidades Prestadoras de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (EPSA) la necesidad de reforzar el seguimiento a la situación actual de la prestación de los servicios, conforme a lo establecido en el Manual de Seguimiento y Fiscalización para EPSA titulares de Licencia y Autorizaciones Transitorias.

Actualmente, diversas regiones del país enfrentan eventos adversos derivados de precipitaciones intensas, cada vez más frecuentes y de mayor magnitud. Estas condiciones pueden poner en riesgo la infraestructura y los componentes de los sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario, afectando la continuidad y calidad de los servicios que reciben las familias bolivianas.

En este contexto, la AAPS mediante Instructivo AAPS/DE/INS/35/2025, ha solicitado a todas las EPSA del país remitir un informe detallado y actualizado sobre la situación actual de sus sistemas, así como de la implementación de medidas de reducción de riesgos y atención de emergencias, particularmente frente a amenazas de inundación, deslizamientos u otros eventos asociados. La información deberá ser presentada al Ente Regulador en un plazo máximo de diez (10) días calendario a partir de la notificación.

La AAPS recuerda a las EPSA que la adopción oportuna de medidas preventivas, de mitigación y de respuesta ante eventos climáticos extremos es fundamental para garantizar la continuidad y seguridad del servicio de agua potable y alcantarillado sanitario en sus áreas de prestación autorizadas, preservando así el bienestar y la salud de la población.