Bolivia

AAPS y municipios trabajan juntos por agua segura y servicios de calidad en Cochabamba

Compartir

¡Enlace copiado al portapapeles!

AAPS y municipios trabajan juntos por agua segura y servicios de calidad en Cochabamba

, septiembre 5, 2025

Cochabamba, 03 de septiembre de 2025. – La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico – AAPS llevó adelante en la ciudad de Cochabamba el Taller de Socialización de la Estrategia Nacional de Regularización Concurrente (ERC), con la participación de autoridades nacionales, Gobiernos Autónomos Municipales (GAM) y representantes de la cooperación internacional, como Water For People.

 

El evento tuvo como objetivo promover la formalización de los Comités de Agua Potable y Saneamiento (CAPYS) rurales en Entidades Prestadoras de Servicios de Agua y/o Alcantarillado Sanitario (EPSA), en el marco de la Estrategia Nacional de Regularización Concurrente.

 

La ERC permite dinamizar el registro de los CAPYS mediante un trabajo articulado entre la AAPS y los Gobiernos Autónomos Municipales, otorgando a las entidades prestadoras beneficios como:

 

  • Protección jurídica sobre sus fuentes de agua destinadas al consumo humano.
  • Delimitación del área de prestación de servicios, garantizando claridad en su cobertura.
  • Acceso a financiamiento público, como requisito para mejorar la gestión y fortalecer sus sistemas en zonas rurales.

 

Como resultado del taller, se suscribieron nueve convenios con Gobiernos Autónomos Municipales de Cochabamba, que permitirán avanzar de manera conjunta en la implementación de la Estrategia de Regularización Concurrente en sus jurisdicciones.

 

Durante su intervención, el Director Ejecutivo de la AAPS, Ing. Rubén Alejandro Méndez Estrada, destacó: “La regularización concurrente es una herramienta fundamental para proteger las fuentes de agua y garantizar servicios de calidad. Con la firma de estos convenios, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar junto a los municipios y las comunidades para que el derecho humano al agua sea una realidad efectiva en todo el país”.

 

Con estas acciones, la AAPS fortalece su misión de fortalecer la gestión de los servicios básicos en todo el país, impulsando procesos de formalización que aseguren sostenibilidad, equidad y protección del derecho humano al agua.