BOLIVIA A TU SERVICIO

  • Síguenos en Facebook
  • Síguenos en Twitter
  • Síguenos en YouTube
  • Inicio
    • BOLETINES DE PRENSA
  • INSTITUCIÓN
    • INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
    • DIRECTOR EJECUTIVO
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • OBJETIVOS
    • COMPETENCIAS
  • DIRECCIONES
    • DIRECCIÓN DE ESTRATEGIAS REGULATORIAS
      • DIRECTOR
      • Jefatura de Licencias y Registros
      • TARIFAS
      • INDICADORES DE DESEMPEÑO
      • PUBLICACIONES
      • EPSA CON SEGUIMIENTO REGULATORIO
        • EPSA CHUQUISACA
        • ESPA LA PAZ
        • EPSA COCHABAMBA
        • EPSA ORURO
        • EPSA POTOSI
        • EPSA TARIJA
        • EPSA SANTA CRUZ
        • EPSA BENI
        • EPSA PANDO
      • CALIDAD DE AGUA
    • DIRECCIÓN DE REGULACIÓN AMBIENTAL EN R.H.
      • DIRECCIÓN DRA - RH Alcance de la Regulación Ambiental
      • MÓDULOS DE CAPACITACIÓN EN LA REGULACIÓN AMBIENTAL
        • MÓDULO 1 DE LA REGULACIÓN AMBIENTAL
        • MÓDULO 2 METAS 2020 DRA
        • MÓDULO 3 PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS
        • MÓDULO 4 REGULACIÓN DE LOS SARH
        • MÓDULO 5 PESFA
        • MÓDULO 6 CONTROL DE DIELAS
        • MÓDULO 7 REGULACIÓN A LAS EPSA EN ETRL
        • MÓDULO 8 GUIA DE SEGUIMIENTO EN LA O&M A LA PTAR
        • MÓDULO 9 PLATAFORMA PARA EVALUACIÓN A LA PTAR
      • DIRECCION DRA-RH-S METAS POA 2020
      • SISTEMAS DE AUTOABASTECIMIENTO DEL RECURSO HIDRICO - SARH
      • PLAN ESTRATÉGICO DE SOSTENIBILIDAD DE FUENTES DE AGUA - PESFA
      • ENTIDADES DE RECOLECCIÓN TRANSPORTE DE LODOS - ETRL
      • DESCARGAS DE EFLUENTES INDUSTRIALES - DIELAS
      • SEGUIMIENTO REGULATORIO A LAS EPSA CON SARH
      • REPORTE DE INICIATIVAS EVALUADAS DESTINADAS A INVERSIONES CON ORIGEN SARH
      • PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES - PTAR
      • RAR, HERRAMIENTAS E INSTRUCTIVOS
        • MARCO LEGAL - SARH
        • MARCO LEGAL - PESFA
        • MARCO LEGAL - ETRL
        • MARCO LEGAL - DIELAS
        • MARCO LEGAL - PTAR
      • PUBLICACIONES DRA-RH
    • COMUNICADOS EPSAs
  • MARCO LEGAL
    • LEYES
    • DECRETOS SUPREMOS
    • RESOLUCIONES MINISTERIALES
    • REGLAMENTOS INTERNOS
    • RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS REGULATORIAS
    • RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS INTERNAS
    • RESOLUCIONES SUPREMAS
  • TRANSPARENCIA
    • RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS
    • INFORMES DE AUDITORIA
    • Información RRHH
      • NOMINA DE AUTORIDADES
      • Nomina de Personal
      • ESCALA SALARIAL
      • ORGANIGRAMA
      • MANUAL DE FUNCIONES Y PUESTOS
      • TERMINOS DE REFERENCIA Y PERFIL DE CARGOS
    • INFORMACIÓN DE PLANIFICACIÓN
      • Programación Operativa Anual (POA)
      • PLANIFICACION ESTRATEGICA - PEI
      • OTROS PLANES
      • PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS
      • MEMORIAS INSTITUCIONALES
    • INFORMACION FINANCIERA
      • PRESUPUESTO INSTITUCIONAL
      • FUENTES DE FINANCIAMIENTO
      • BALANCE DE GESTIÓN
      • NOMINA DE PROVEEDORES
      • CONVOCATORIAS
  • INFORMACIÓN DE GESTIÓN
    • GALERÍA DE FOTOS
    • GALERÍA DE VIDEOS
    • PUBLICACIONES COMUNICACIÓN
    • INFORMES DE VIAJES AL EXTERIOR
    • ESTADÍSTICAS
    • BANCO DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
  • CONTACTOS
    • FORMULARIO DE SOLICITUD DE INFORMACIÓN
    • Ubicación
    • Correo Institucional AAPS
    • Busqueda
    • Mapa de Sitio
  • ODECO / TRAMITES Y/O SERVICIOS
    • Preguntas Frecuentes
    • TRAMITES Y/O SERVICIOS
Sugerencias y Comentarios
La Paz - Bolivia
Jefatura de Atencion al Cliente - 72005328
Whatsapp :)
sig

EPSAS REGULADAS

Empresas Prestadores de Servicio de Agua Potable con Seguimiento Regulatorio a nivel Nacional.

 
publi

PUBLICACIONES

Publicación de Solicitud de Otorgación de Registro para la Prestación de Servicio de Agua Potable.

 
siirays

SIIRAyS  

Sistema Integrado de Información Regulatoria en Agua y Saneamiento.

 
indicadores aaps

INDICADORES

Publicación de los Indicadores de Desempeño Técnico y Financiero de las EPSAs Reguladas 

 
comunicados

COMUNICADOS

Comunicados, Instructivos y Circulares para la EPSA.

Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico

AAPS PROMUEVE LA PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS A TRAVÉS DE LA ENTREGA DE CERTIFICADOS SARH

de 09 Septiembre 2024
En un importante avance para la gestión del agua, el Gobierno Nacional a través de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS), entregó certificados de Autorización de Sistemas de Autoabastecimiento de Recursos Hídricos (SARH) en la ciudad de Oruro a solicitud del Servicio Local de Acueductos y Alcantarillado (SeLA) Estos certificados refuerzan el compromiso con la protección de los recursos hídricos, promoviendo el uso responsable de pozos de autoabastecimiento y sensibilizando a los usuarios sobre la importancia de preservar este recurso vital Este paso es significativo para garantizar el cumplimiento de la normativa ambiental vigente y regular el uso eficiente del agua, asegurando un futuro más sostenible para todos.

LA AAPS REFUERZA LA CALIDAD EN LA ATENCIÓN AL USUARIO CON CAPACITACION EN NORMATIVA ODECO

de 06 Septiembre 2024

La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS) organizó el taller de socialización “Reglamento de Funcionamiento Interno de las Oficinas de Atención al Consumidor (ODECO)”, dirigido a los funcionarios del Servicio Local de Acueductos y Alcantarillado (SeLA) de Oruro.

🔹 Objetivo del taller: Alinear el funcionamiento interno de las oficinas de atención al consumidor con el marco normativo vigente para mejorar la calidad de los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario.

🔹 Impacto: Esta capacitación forma parte del compromiso continuo de la AAPS con la formación de su personal, asegurando que los usuarios reciban una atención oportuna, eficiente y en cumplimiento con las normativas establecidas.

💧 Promoviendo un servicio responsable y sostenible: Con estas acciones, la AAPS refuerza su misión de garantizar un servicio de calidad, promoviendo el uso eficiente y sostenible del agua, un recurso vital para todos.

Leer MásLA AAPS REFUERZA LA CALIDAD EN LA ATENCIÓN AL USUARIO CON CAPACITACION EN NORMATIVA ODECO

AAPS ENCABEZA LA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN POZOS SARH - COMITÉ INTERINSTITUCIONAL EN VIACHA PARA LA PROTECCIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS

de 03 Septiembre 2024

 

El trabajo se llevó a cabo en conjunto con la Gobernación de La Paz (GAD), el Gobierno Municipal de Viacha (GAMV) y el Viceministerio de Medio Ambiente (VMA). Esta colaboración interinstitucional es fundamental para abordar la problemática de la contaminación y asegurar la calidad del agua en la región.
Los resultados de las muestras de agua, que se obtendrán en los próximos días, son de alta importancia. Esta información permitirá determinar nuevas acciones para la protección del acuífero en Viacha, garantizando así la salud y bienestar de la población que depende de estos recursos hídricos.

Leer MásAAPS ENCABEZA LA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN POZOS SARH - COMITÉ INTERINSTITUCIONAL EN VIACHA PARA...

AAPS LIDERA LA CREACIÓN DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL EN VIACHA PARA LA PROTECCIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS

de 28 Agosto 2024

AAPS Lidera creacion comite

AAPS LIDERA LA CREACIÓN DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL EN VIACHA PARA LA PROTECCIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS

La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS), liderada por su Director Ejecutivo, Ing. Rubén Méndez, en colaboración con el Viceministerio de Medio Ambiente (VMA), la Secretaría Departamental de la Madre Tierra, la Gobernación de La Paz (GAD), el Gobierno Municipal de Viacha (GAMV) y técnicos de EMAPAV, ha conformado un Comité Interinstitucional con el objetivo de proteger los acuíferos y recursos hídricos del municipio de Viacha, afectados por la contaminación.

La reunión, se centró en la problemática de la contaminación por cianuro en los pozos y en las plantas de lixiviación minera, y se destacó la urgencia de formar un comité interinstitucional que defienda y proteja los acuíferos y recursos hídricos. Además, este comité abordará la contaminación de las aguas residuales provenientes de las penitenciarías de Chonchocoro y Qalaúma, así como la contaminación del Río Seco, que recibe aguas contaminadas de la ciudad de El Alto.

Hasta el momento, se han clausurado ocho pozos de agua contaminados, y el comité seguirá supervisando y sellando otros pozos en función de los resultados de los análisis de laboratorio. El Ing. Rubén Méndez subrayó la Revocatoria de la Autorización de operación de un pozo SARH contaminado, demostrando el compromiso firme de la AAPS con la protección de las fuentes de agua para consumo humano.

El Ing. Méndez garantizó que el agua suministrada para consumo humano por la EPSA regulada EMAPAV en Viacha cumple con la norma de calidad vigente NB-512, asegurando que el agua disponible para la población es completamente segura y no está contaminada. Reafirmó que los análisis realizados confirman la calidad del agua y que la población puede estar tranquila respecto al agua que consume. No obstante, enfatizó la importancia de actuar de manera preventiva para evitar futuras contaminaciones.

La formación de este Comité Interinstitucional representa un avance significativo en la protección de los recursos hídricos en Viacha, basándose en la cooperación entre diversas instituciones, la implementación de estrategias de control efectivas y la participación activa de la comunidad. Las autoridades se comprometieron a mantener informada a la población sobre los progresos y resultados de las acciones que se llevarán a cabo en los próximos días

Entrega de certificados SARH en la Ciudad de Santa Cruz

de 07 Julio 2024

El Gobierno Nacional, a través de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico -AAPS, en la ciudad de Santa Cruz, realizó la entrega de los Certificados de Autorización de Sistemas de Autoabastecimiento de Recursos Hídricos- SARH, en coordinación con la Federación Departamental de Cooperativas de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario FEDECAAS, para garantizar el uso eficiente del agua y el cumplimiento con la normativa ambiental vigente en la explotación y aprovechamiento del Recurso Hídrico para apoyo de la industria. La AAPS en cumplimiento a sus competencias otorgadas por la Ley 2066 y D.S.071 tiene la obligación de regular y fiscalizar todas las actividades de extracción y explotación del recurso hídrico, velando por los derechos de la madre tierra, derechos del recurso hídrico y los derechos de la población en cuanto al acceso del servicio de agua potable y saneamiento básico. El Estado Boliviano a través de la AAPS y las EPSA realizan la protección del medio ambiente, la implementación de mecanismos regulatorios que permiten otorgar derechos y obligaciones a las EPSA como a los usuarios SARH para que ambos cuiden el recurso hídrico. Los SARH, son fundamentales para garantizar la soberanía alimentaria, apoyando a nuestros agricultores y productores, quienes desempeñan un papel crucial en la producción de alimentos nutritivos y de calidad. La entrega de certificados SARH, representa un compromiso conjunto para garantizar la sostenibilidad y el cuidado de nuestros recursos hídricos, promoviendo un uso responsable y consciente del agua. Estamos comprometidos con el desarrollo sostenible y la gestión responsable de nuestros recursos hídricos como una medida fundamental para garantizar un uso eficiente del agua y proteger nuestro medio ambiente. RECURSO HÍDRICO, CONTRIBUYENDO A LA INDUSTRIALIZACIÓN DEL PAÍS.

Entrega de certificados SARHEntrega de Certificados SARH

AAPS, visitó La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (P.T.A.R.) “El Campanario”, en la Ciudad de Sucre

de 19 Junio 2024

El director ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico, Rubén Méndez, en coordinación con el jefe de Planta, Ingeniero Rubén Ayllón Miranda, Gerente Técnico Ingeniero Enzo Porcel, los trabajadores y el personal técnico, visitaron la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales "El Campanario", ubicada entre los municipios de Sucre y Yotala. La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico continuará supervisando y fiscalizando el funcionamiento de la Planta para asegurar el cumplimiento de la normativa y garantizar la protección de los recursos hídricos de la región en el marco de sus competencias para garantizar el tratamiento de las aguas residuales que realizan las Epsa.

PTAR El Campanario

 

  1. Conferencia de Prensa – Ciudad de Sucre
  2. TALLER PARA REPORTE Y REVISIÓN DE INDICADORES PTAR
  3. TALLER PARA REPORTE Y REVISIÓN DE INDICADORES DE PTAR
  4. EL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA AAPS, RUBÉN MÉNDEZ E., EN COORDINACIÓN CON EL GERENTE INTERVENTOR DE EPSAS, ALFREDO AYALA, REALIZÓ UNA INSPECCIÓN TÉCNICA A LAS REPRESAS DE EPSAS S.A. INTERVENIDA EN LA PAZ
  5. DIRECTOR EJECUTIVO DE LA AAPS REALIZA INSPECCIÓN TÉCNICA A LA REPRESA MISICUNI

Página 3 de 24

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

botones

btn comunicados 06 btn comunicados 06btn comunicados 06btn comunicados 06convocatorias2btn indicadorespublicaciones2reguladas2SIIRAYS2

video galeria

linea gratuita

sugerencias

Visitas

Visitas
371235

Institucional

  • Información Institucional
  • Director Ejecutivo
  • Dirección de Estrategias Regulatorias
  • Dirección de Regulación Ambiental
  • Formulario ODECO
  • SIIRAyS

Transparencia

  • Convocatorias 
  • Organigrama
  • Plan Operativo Anual
  • Escala Salarial
  • Normativa Legal
  • Rendición Publica de Cuentas

Contactenos

  • ___Av. Mariscal Santa Cruz No. 1392, Edif. Cámara de Comercio, Piso 16 
  • ___Horario de Atención de 08:30 a 16:30 
  • ___(591-2) 2310801
  • ___2310554
  • ___https://www.facebook.com/aapsfiscaliza
  • ___correspondencia@aaps.gob.bo
  •      https://www.aaps.gob.bo
croquis
LOGO Gobierno MMAyA
emagua
senasba
epsas
semapa
saguapac
 
    Está aquí:
  • Inicio
Copyright © 2025 AAPS - Área de Tecnologías de Información y Comunicación